viernes, 28 de mayo de 2010

El Ciber Móvil


Desde el 19 de mayo Amanecer está desarrollando un nuevo proyecto destinado a la inclusión social y digital de adolescentes de comunidades vulneradas.
Las actividades se realizan en el barrio San Juan de la localidad de Morón, en el comedor Caritas Felices los días miércoles y viernes
Un equipo de talleristas brinda a los jóvenes capacitación para el uso de herramientas informáticas aplicadas al arte, enseñándoles, entre otras prácticas, tratamiento de fotografía y edición de video.
El trabajo se lleva a cabo dentro de un micro especialmente acondicionado para el proyecto con equipos de última generación.
Dentro de los objetivos del proyecto Ciber Móvil se encuentra el de acortar la brecha digital para apaliar en algún grado las desigualdades de acceso y capacitación a las nuevas tecnologías. Además, consideramos que las herramientas informáticas, más allá de su uso para la recreación, posibilitan múltiples alternativas para el desarrollo creativo.
Para un mejor desarrollo de las actividades de esta propuesta solicitamos a la comunidad pen drives y/o mp3. Si podés ayudarnos contactate al (011) 4813 1890 y 4815 4323, por mail produccionamanecer@gmail.com

Amanecer busca títeres


Amanecer está trabajando en la producción de un cortometraje contra el abuso infantil conjuntamente con la Asociación Civil SALUD ACTIVA cuya misión es desarrollar e implementar estrategias psicológicas, médicas, sociales, educativas y recreativas dirigidas a mejorar la calidad de vida de la comunidad y de las personas, desde una mirada integral que considera a la salud como un equilibrio psico-bio-social.Para la pre-poducción del corto Amanecer solicita la ayuda de la comunidad con títeres, cabezas de títeres o cualquier otro elemento relacionado con el mundo del fantoche para ambientar un taller de titiritero.


Datos de Contacto:

Tel: (011) 4813-1890/ 4815-4323

jueves, 22 de abril de 2010

Amanecer de una Despedida Renovado



En su 2da temporada de éxito Amanecer invita a las funciones de “Amanecer de una despedida” en una versión renovada.

En un acto de despedida de lo terrenal, Armando Tejada Gómez se encuentra escribiendo su biografía.
Pero esa despedida en verdad constituye el reencuentro con el joven Armando, sus afectos, sus historias más queridas.
Armando grande salva al joven, y a su vez, el joven salva al grande. Allí es donde Toto, hermano menor de Armando, se transforma en un puente entre dos dimensiones de una misma vida.
El dolor se cura con amor y ternura, los cielos se abren a los sueños y los sueños a la fortaleza de superar todos los obstáculos.
“Amanecer de una despedida”, es un homenaje poético teatral abierto a las venas de las raíces de nuestras historias populares.

Elenco: Franco Guili, Emanuel Mercado, Alejandro Ruiz Díaz.



Proximamente en cartel

lunes, 22 de marzo de 2010

Memoria Viva

No hay silencios en las noches, ni en las bibliotecas, hay testigos vivos que buscan transparentar fantasmas negros.
No hay ausencias ni valles despoblados en nuestra memoria, hay luces en el camino que blanquean lo oculto.
No hay treguas en la lucha, hay combates por librar en todos los espacios y con todos los que pretenden desterrar la JUSTICIA.
No hay acuerdos ni retrocesos, solo hay una balanza donde pesan treinta mil respuestas en un solo platillo.
No hay pesadillas acunadas, hay sueños por cumplir que se vuelvan pesadillas en el pecho de los herejes.
No hay mundos divididos, existe un solo universo de sol y memoria que borre para siempre las sombras de un pasado inmoral.
No hay rejas ni cuevas, hay libertades y estrados, hay un caminar blanco con la piel en la mano, con las llagas al rojo vivo en los pies de tantas y tantos.
No hay gritos, hay clamor de pueblo apropiado de la bandera de las verdades.

Hay 30.000 razones que son millones.


Javier Ghiglino
Asoc. Amanecer

jueves, 11 de marzo de 2010

Buscamos voluntarios para nuestra sede en La Plata


Amanecer lanza una convocatoria de voluntarios para trabajar en un programa de atención a la niñez en estado de vulnerabilidad en su sede de la ciudad de La Plata ubicada en la calle Nº 122 esquina 91.
Se requiere a los interesados en participar un tiempo de dedicación de 2 horas semanales como mínimo.

Se llama a participar a:

-Médicos clínicos y pediatras
-Enfermeros
-Psicólogos
-Trabajadores Sociales
-Talleristas (de teatro, clown, circo, música, escritura, entre otros)
-Docentes y estudiantes para apoyo escolar primario y secundario.
- Abogados

Datos de contacto:
Emmanuel Mercado
Tels: (011)4813-1890/ 4815-4323
E-mail: laplata_amanecer@hotmail.com

Amanecer en Santiago del Estero


Desde el año 2003, Amanecer, con sus líderes juveniles, realiza en Pampa Pozo, un paraje ubicado a aproximadamente 90 km de Tucumán Capital, distintas actividades que se llevan a cabo en contacto y con la participación de toda la comunidad. En estos años se ha realizado un trabajo de integración de los alumnos de la Escuela Nº431 de Pampa Pozo con los alumnos de la Escuela Nº 812 “Nicolás Avellaneda” de Quebracho Coto.

Este año la Escuela Nº 812 “Nicolás Avellaneda” de Quebracho Coto cumple 110 y Amanecer viaja en el mes de mayo hasta allí para acompañarlos en dicho evento y en el planteamiento de nuevos objetivos para el futuro.

Necesitamos de la colaboración de toda la comunidad y es por eso que estamos solicitando:

- Útiles escolares
- Material audiovisual sobre historia argentina (VHS/ DVD)
- Zapatos, zapatillas
- Ropa
- Alimentos no perecederos

Datos de contacto:
Emanuel Mercado
Dirección: Viamonte 1876 1º Piso Of. 4, CABA
Tels: (011)4813-1890/ 4815-4323
E-mail: infoamanecer2@gmail.com

viernes, 12 de febrero de 2010

Mi vida en un relato


Este relato está basado en mi vida, y seguro en el recuerdo de otros. Voy a empezar a contarles una historia, mi historia.
Desde que abrí mis ojos por primera vez hasta mis días actuales sobre la faz de la tierra. Este es un relato basado desde mis tiempos de niñez hasta mi adolescencia, que es la que vivo hoy en día.
Siento que en este relato que voy a contarles, a muchos de ustedes les traerán recuerdos, cosas que vivieron en su niñez y adolescencia y que hoy se ven reflejados en el transcurso de mi vida.
Muchos de ustedes se preguntarán: ¿ Por qué quiero escribir mi historia sobre papel?
Es una pregunta que ni yo sé responder.
Pero creo que en la vida siempre viene bien hacer una pequeña pausa por unos minutos y ponerse a pensar como era la vida de uno hace tiempo atrás.
Pensar en las cosas buenas y malas que pasaron y tratar de encontrar y hacerse sus propias preguntas.
Hay mucha gente que a veces se ríe sola, y no es porque estén locos, sino que recuerdan cosas que vivieron y que les parecen graciosas.
Todos sabemos que el tiempo no se puede detener ni volver atrás, pero sabemos que nuestra mente es ilimitada, y que una persona por menos que sea siempre va a tener un recuerdo que guardó para algún día despertarlos y vivirlo como si fuera ese día.
La historia que les voy a contar, está basada en cosas: buenas, malas tristes, lindas, feas, graciosas, increíbles y muchas otras cosas que voy recordando a medida que escribo.
Bueno, después de tanta introducción supongo que querrán leer la historia, así que espero que les guste y la disfruten.
La hice para ustedes con mucho cariño.
!!!! Y se va la primera!!!!


Yo nací en un barrio muy humilde de la localidad de Pilar un 5 de febrero de 1987 a las 16:45 hs. ( hora de la siesta), mi madre se llama Rosa Ernestina.
Me acuerdo que en ese momento, en mi barrio había mucha miseria y mucha gente viviendo en la calle y pidiendo por los almacenes y quioscos.
Mi madre y yo éramos unas tantas de esas personas.
Mi madre no trabajaba, pero salía todos los días a buscar y pedir un pedazo de pan y un vaso de leche para alimentarme a mí.
En ese momento era muy difícil conseguir algo gratis, todo había que pagarlo.
Le tengo que agradecer mucho a mi madre porque estando con ella nunca me falto nada.
Ella me quería mucho , yo también. Hay que saber valorar mucho a una madre, no hay nada en el mundo que se compare con el amor de ellas.
Después de tantos años de soportar tanta miseria, mi madre decide dejarme en un hogar para el bienestar mío. Después de que me había dejado en ese hogar, nunca volví a saber de ella.
Yo me la pasaba muy triste y llorando.
Me acuerdo muchas veces me había escapado de los hogares para ir en busca de ella, pero nunca la encontré.
Así pasaban los años de tristeza y sobre todo de mucha soledad.
En los hogares había muchos chicos de mi edad, y la mayoría de ellos habían ido a ese lugar por la misma situación mía.
Los años pasaban y yo cada vez más grande y me empezaba a dar cuenta de la situación.
FRAGMENTO

LUCHO

Antología ¨ El imperio esperanza¨ publicado por Eloísa Cartonera, 2007.